lunes, 8 de agosto de 2016

VISITA FORMATIVA A LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DE LA OLIVA

El pasado dia 27 nos fuimos de visita formativa a la Estación Biológica de La Oliva, perteneciente al Excmo. Cabildo de Fuerteventura.


De la mano de José Antonio de Vera Lima, al cual siempre es un placer escuchar, recorrimos las diferentes zonas. La primera parada fue en el jardín, con flora bascular y autóctona, donde nos adentramos a través de un sinuoso camino y bajo la sombra de algunos de los ejemplares. A medida que hacíamos el camino, José Antonio nos hacía retroceder en el tiempo a través de sus propias vivencias y las de otros, relatándonos el origen y la importancia especialmente en Fuerteventura,  de las especies vegetales que allí se encontraban. De cómo los majoreros sobrevivían gracias a la utilización de muchas de ellas como alimento, no sólo para las personas, si no también para el ganado.Algunas eran utilizadas como remedios naturales  para la cura o tratamiento de algunas enfermedades, como la "ratonera" (Forskaolea Angustifolia) que usaban contra la cistitis o inflamaciones en los riñones.  De otras, obtenían beneficio comerciando con ellas, como por ejemplo de la "barilla" (Mesembryeanthemun crystallinum), que era exportada a Gran Bretaña para la fabricación de jabón. 


























































 Después de casi 3 horas, la visita llegaba a su fin, no sin que antes tuviésemos la suerte de contemplar unos ejemplares de búho que habitan en ese jardín . 
En la recta final de nuestra visita pudimos ver la zona de producción y reproducción de plantas, mucha de las cuales son utilizadas en repoblaciones.



















En mayor o menor medida la vegetación es importante y por ello debemos hacer lo posible para conservarla, porque cada una de ellas juega un papel fundamental en nuestro entorno.
La visita fue muy instructiva y creo que todos aprendimos algo nuevo ese día. Muchas gracias a José Antonio por su paciencia y compartir su sabiduría con nosotros, podemos decir que fue un placer para los sentidos.
Nuestra especial mención a todo el personal de la Estación por la atención recibida y sobretodo gracias por ayudara a proteger nuestra flora.
Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario