En este apartado iremos anotando todos esos pequeños trucos, que pueden hacer de nosotros unos buenos jardineros.
HORMONAS DE ENRAIZAMIENTO
Podemos encontrarlas en las tiendas en diferentes formatos, líquido y polvo. La misión principal es la de ayudar al esqueje a emitir raíces de manera más rápido. Las "auxinas", componente principal, son fitohormonas, que funcionan como reguladoras del crecimiento vegetal y son de gran ayuda si queremos tener un porcentaje alto de éxito, en nuestra reproducción asexual.

También podemos hacerlas en casa, utilizando elementos que tod@s tenemos a mano como las lentejas, la canela, trigo, millo ....Les dejo aquí algunos enlaces donde pueden pinchar y obtener más información...
http://hazlotusolito.blogspot.com.es/2012/05/como-hacer-hormonas-de-enraizamiento.html
http://www.huertoencasa.org/hormonas-de-enraizamiento-caseras/
Espero que les haya servido de ayuda, ahora sólo queda ponernos a esquejar!!
Saludos.
LAS HOJAS DE TUS PLANTAS NO BRILLAN?
En ocasiones y por numerosos motivos como adaptación, falta de luz o nutrientes, etc, podemos observar que las hojas de nuestras plantas pueden estar más opacas de lo normal. Para recuperar ese brillo y verdor en nuestras hojas podemos emplear un truco muy sencillo. En un vaso diluye leche con agua al 10%, moja un algodón en esta solución y seguidamente y con cuidado pasa el algodón humedecido por todas y cada una de las hojas de tus plantas. EL efecto es inmediato y además de lograr que luzcan un verdor espectacular aportas Calcio.
No dudes en probar a hacerlo!
¿MÁS CALCIO?
Todas las plantas en su ciclo vegetativo requieren de elementos nutritivos para un desarrollo favorable y una buena producción. Entre los elementos esenciales existen dos grupos:
- los macroelementos o primarios que los constituyen el Nitrogeno, el Fósforo y el Potasio.
- los microelementos o secundarios, entre los que se encuentran Azufre, Calcio y Magnesio y otros como Boro, Zinc, Hierro, Cobre...
Todos son importantes y necesarios para las plantas cada uno en su medida, pero al final todos intervienen en la fabricación de alimentos, vitaminas, proteina,etc...
El Calcio (Ca):Requerido por todas las plantas, actúa como regulador del crecimiento, responsable en la constitución de tejidos, trabaja muy bien junto al Boro. Cuando el Calcio es deficiente, los tejidos nuevos tales como : las puntas de las raíces,las hojas jóvenes y las puntas de los brotes a menudo presentan un crecimiento distorsionado debido a la incorrecta formación de la pared celular.
Cuando regamos, con el propio agua aportamos Calcio. Se debe tener en cuenta siempre los niveles de pH del sustrato, ya que esta técnica puede aumentarlo, volviéndolo básico, que en este caso se utilizarían correctores para controlar los niveles y obtener los ideales.
una forma muy sencilla y económica de aportar Calcio a tus plantas es añadiendo al sustrato las cáscaras de huevos machacadas. Pueden ser de huevos crudo o sancochados. Las cáscaras de huevo contienen un 93% de carbonato de Calcio y un 1% de Nitrógeno.Con este sencillo paso no solo gestionas correctamente parte de tus residuos, además ayudas a prevenir la pobredumbre apical, provocada por la deficiencia de este elemento y muy usual en plantas de la familia de las solanáceas (tomate, pimiento, berenjena,..)
Y ahora que ya lo sabes, no tires las cáscaras, reutilízalas.
RECICLAR-TÉ Y CAFÉ??
Otra ventaja de utilizar estos restos es que nos ayudan a ahuyentar ciertos insectos como gusanos o babosas.
Si se desean almacenar hasta su utilización, debe hacerse en un envase donde pueda se pueda airear con el fin de que no genere moho.
CÓMO REGAR EN VACACIONES
- Dejar un plato con fondo bajo la maceta y darle un riego abundante, suficiente como para que se llene el plato. Esto será útil por unos días y mantendrá húmedo el sistema radicular hasta que el agua se evaporé totalmente. no se recomienda utilizar esta técnica frecuentemente, ya que podríamos provocar daños en la planta, por exceso de humedad, como por ejemplo, pudrición de raíces.
- Retirar las plantas de la luz del sol directa
- Sistema de riego por goteo casero: es muy sencillo de hacer, solo nos hace falta unas botellas de agua pequeñas con tapón dosificador que podemos dejar llenas de agua, boca abajo con el tapón semi-abierto. Así irá saliendo poco a poco y conseguiremos mantener el sustrato húmedo el tiempo que estemos fuera de casa. el tamaños de la botella irá en función del tamaño de la planta y el tiempo de nuestra ausencia.
- El truco del cordón de algodón: consiste en colocar un extremo enterrado en la tierra de la maceta, a veces introducido por el agujero de drenaje de ésta, y el otro sumergido en el agua de algún recipiente. El agua es conducida por capilaridad hasta el sustrato de nuestra planta. Se puede utilizar cualquier material con buena capacidad de absorber el agua
Y por último podemos comprar contenedores que tienen autoriego también llamadas hidrojardineras, que mediante un depósito con un nivel que nos indica la cantidad de agua y mantiene un riego constante.
Espero que les hayan sido de utilidad... y que este verano no se deshidrate niguna plantita!!
DOLOR EN LAS ARTICULACIONES?
Espero que les haya servido de ayuda.
La flor y las hojas
Las semillas
Podemos encontrarlas en las tiendas en diferentes formatos, líquido y polvo. La misión principal es la de ayudar al esqueje a emitir raíces de manera más rápido. Las "auxinas", componente principal, son fitohormonas, que funcionan como reguladoras del crecimiento vegetal y son de gran ayuda si queremos tener un porcentaje alto de éxito, en nuestra reproducción asexual http://tecniciencias.com/
ResponderEliminar