lunes, 19 de septiembre de 2016

HOY POSAMOS...

En esta mañana vamos a ir junto con el resto de PFAE´s del Patronato Municipal de Gestión de AAPP a grabar parte del vídeo que se va a proyectar el día de la clausura, así que .... sssshhhhh SILENCIO, SE GRABA....

AAAAAAAAACCIÓN!!!



jueves, 8 de septiembre de 2016

EXAMEN OFICIAL DE FITOSANITARIOS

Mañana nuestros chicos van a realizar el examen oficial para la obtención del carnet de fitosanitarios NIVEL BÁSICO, imprescindible hoy en día en cualquier actividad relacionada con la jardinería. Esta cualificación es requerida por la mayoría de las empresas a la hora de realizar las entrevistas laborales y está muy valorada la posesión del mismo, ya que en breve será obligatorio y requerido, debido al aumento de inspecciones para evitar el incumplimiento de las leyes competentes en materia.
Así que ... desde el equipo directivo les deseamos mucha suerte.
Ánimo chicos!



martes, 6 de septiembre de 2016

EL SUSTRATO DE LAS MACETAS

Todos tenemos macetas en casa, algunas incluso llevamos viéndolas toda nuestra vida en casa de nuestros padres, abuelos, donde siempre ha sido costumbre. Los patios centrales con palmeras, plataneras, hiedras, bulbos ... o bien veíamos colgando por todas partes esos enormes helechos, pero ... y que hay del sustrato en el que se encuentran?
Es normal encontrar diferentes tipos de sustratos en nuestras macetas, ya que cada planta requiere una mezcla especifica y además las procedentes de viveros o centros de jardinería, ya vienen con una mezcla standar, casi independientemente del tipo de vegetal. 
Con el paso del tiempo ese sustrato, soporte y base principal alimenticia del vegetal, las raices ocupan todo el espacio, los nutrientes se van desgastando y ésto puede hacer que notemos deficiencias en nuestras plantas como decaimiento de hojas, amarilleamiento, manchas foliares, etc...  que debemos hacer en estos casos?
- Lo principal siempre es informarnos primero del tipo de planta del que se trata, sus características y especificaciones. porque en función a ello pondremos el sustrato o una mezcla de ellos. El sustrato universal que viene preparado y podemos encontrar en cualquier superficie de compras es una mezcla de turba y perlita que admite cualquier vegetal por su ph neutro y porosidad, con el inconveniente de que se seca con prontitud y nos exige una vigilancia constante de los riegos.
- Es importante que independientemente de lo que vayamos a plantar en nuestra maceta, pongamos en el fondo de la  misma piedras o grava, para evitar que se encharcamientos o que a través de los agujeros de drenaje tengamos pérdidas del sustrato.
- Cuando tengamos una planta por un largo periodo de tiempo dentro de la misma maceta debemos sacar la planta, renovar el sustrato y a ser posible realizar el trasplante a una nueva maceta de mayor tamaño.
- Añadir siempre algún fertilizante que contenga N-P-K ( Nitrógeno- Fósforo- Potasio) de manera general y en época de floración alguno con un alto contenido en potasio, eso ayudará a la planta a mantenerse sana y vigorosa.
- Y como no, siempre debemos realizar inspecciones visuales con frecuencia para detectar alguna posible plaga.


lunes, 5 de septiembre de 2016

CURSO DE MOTOSIERRA

A lo largo de esta semana los chico recibirán la formación básica del "manejo de la motosierra". Este curso se desarrolla la parte teórica en nuestro aula de Los Pozos y  la parte práctica en zona de prácticas de Rosa Vila. Los docentes que impartirán el contenido son Leticia Dominguez Borrego y Juan Manuel Duarte Expósito, respectivamente, ambos pertenecientes a la empresa "+GESTIÓNCANARIAS". 

El objetivo de este curso es cualificar lo máximo posible a nuestros alumnos dentro del campo de la jardinería, con el fin de hacerles mas accesible el acceso laboral. Todos somos conscientes de alto grado de exigencia por parte de las empresas a la hora de contratar personal, el cual requieren cada vez más capacitados y la formación especifica puede marcar la diferencia.

Esperemos que aprendan mucho!!



viernes, 2 de septiembre de 2016

CHARLA DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO





Hoy vino a clase Lidia Cerdeña García de la Academia de Desarrollo Formativo (ADF) que fue la encargada de impartile a los chic@s una charla de orientación para el empleo





En este tipo de charlas se pretende capacitar al alumno para que de forma autónoma cada uno de ellos pueda:
- planificar con detalle una búsqueda de empleo activa.
- saber afrontar un proceso de selección en todas sus fases.
- aprender algunas técnicas exitosas para distintos procesos de reclutamiento.
- conocer las diferentes vías  de acceso a la vida laboral.













Y con esto se pretende acercar un poco más a la vida laboral a los alumn@s y hacerles conocedores de los recursos existentes en la isla.

Esperamos que hayan cogido buena nota!!

SEPTIEMBRE

Y si ... ya llegó Septiembre, y con él, entramos en la recta final de nuestro proyecto. 







Hoy algunos de nuestros alumnos se examinaban del módulo "Competencias Clave", seguramente les haya salido genial.