lunes, 19 de septiembre de 2016

HOY POSAMOS...

En esta mañana vamos a ir junto con el resto de PFAE´s del Patronato Municipal de Gestión de AAPP a grabar parte del vídeo que se va a proyectar el día de la clausura, así que .... sssshhhhh SILENCIO, SE GRABA....

AAAAAAAAACCIÓN!!!



jueves, 8 de septiembre de 2016

EXAMEN OFICIAL DE FITOSANITARIOS

Mañana nuestros chicos van a realizar el examen oficial para la obtención del carnet de fitosanitarios NIVEL BÁSICO, imprescindible hoy en día en cualquier actividad relacionada con la jardinería. Esta cualificación es requerida por la mayoría de las empresas a la hora de realizar las entrevistas laborales y está muy valorada la posesión del mismo, ya que en breve será obligatorio y requerido, debido al aumento de inspecciones para evitar el incumplimiento de las leyes competentes en materia.
Así que ... desde el equipo directivo les deseamos mucha suerte.
Ánimo chicos!



martes, 6 de septiembre de 2016

EL SUSTRATO DE LAS MACETAS

Todos tenemos macetas en casa, algunas incluso llevamos viéndolas toda nuestra vida en casa de nuestros padres, abuelos, donde siempre ha sido costumbre. Los patios centrales con palmeras, plataneras, hiedras, bulbos ... o bien veíamos colgando por todas partes esos enormes helechos, pero ... y que hay del sustrato en el que se encuentran?
Es normal encontrar diferentes tipos de sustratos en nuestras macetas, ya que cada planta requiere una mezcla especifica y además las procedentes de viveros o centros de jardinería, ya vienen con una mezcla standar, casi independientemente del tipo de vegetal. 
Con el paso del tiempo ese sustrato, soporte y base principal alimenticia del vegetal, las raices ocupan todo el espacio, los nutrientes se van desgastando y ésto puede hacer que notemos deficiencias en nuestras plantas como decaimiento de hojas, amarilleamiento, manchas foliares, etc...  que debemos hacer en estos casos?
- Lo principal siempre es informarnos primero del tipo de planta del que se trata, sus características y especificaciones. porque en función a ello pondremos el sustrato o una mezcla de ellos. El sustrato universal que viene preparado y podemos encontrar en cualquier superficie de compras es una mezcla de turba y perlita que admite cualquier vegetal por su ph neutro y porosidad, con el inconveniente de que se seca con prontitud y nos exige una vigilancia constante de los riegos.
- Es importante que independientemente de lo que vayamos a plantar en nuestra maceta, pongamos en el fondo de la  misma piedras o grava, para evitar que se encharcamientos o que a través de los agujeros de drenaje tengamos pérdidas del sustrato.
- Cuando tengamos una planta por un largo periodo de tiempo dentro de la misma maceta debemos sacar la planta, renovar el sustrato y a ser posible realizar el trasplante a una nueva maceta de mayor tamaño.
- Añadir siempre algún fertilizante que contenga N-P-K ( Nitrógeno- Fósforo- Potasio) de manera general y en época de floración alguno con un alto contenido en potasio, eso ayudará a la planta a mantenerse sana y vigorosa.
- Y como no, siempre debemos realizar inspecciones visuales con frecuencia para detectar alguna posible plaga.


lunes, 5 de septiembre de 2016

CURSO DE MOTOSIERRA

A lo largo de esta semana los chico recibirán la formación básica del "manejo de la motosierra". Este curso se desarrolla la parte teórica en nuestro aula de Los Pozos y  la parte práctica en zona de prácticas de Rosa Vila. Los docentes que impartirán el contenido son Leticia Dominguez Borrego y Juan Manuel Duarte Expósito, respectivamente, ambos pertenecientes a la empresa "+GESTIÓNCANARIAS". 

El objetivo de este curso es cualificar lo máximo posible a nuestros alumnos dentro del campo de la jardinería, con el fin de hacerles mas accesible el acceso laboral. Todos somos conscientes de alto grado de exigencia por parte de las empresas a la hora de contratar personal, el cual requieren cada vez más capacitados y la formación especifica puede marcar la diferencia.

Esperemos que aprendan mucho!!



viernes, 2 de septiembre de 2016

CHARLA DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO





Hoy vino a clase Lidia Cerdeña García de la Academia de Desarrollo Formativo (ADF) que fue la encargada de impartile a los chic@s una charla de orientación para el empleo





En este tipo de charlas se pretende capacitar al alumno para que de forma autónoma cada uno de ellos pueda:
- planificar con detalle una búsqueda de empleo activa.
- saber afrontar un proceso de selección en todas sus fases.
- aprender algunas técnicas exitosas para distintos procesos de reclutamiento.
- conocer las diferentes vías  de acceso a la vida laboral.













Y con esto se pretende acercar un poco más a la vida laboral a los alumn@s y hacerles conocedores de los recursos existentes en la isla.

Esperamos que hayan cogido buena nota!!

SEPTIEMBRE

Y si ... ya llegó Septiembre, y con él, entramos en la recta final de nuestro proyecto. 







Hoy algunos de nuestros alumnos se examinaban del módulo "Competencias Clave", seguramente les haya salido genial.



viernes, 26 de agosto de 2016

AVAINILLADO!!

  Hoy vamos a hablar de las plantas con aromas, son muchas y de diversos colores, con mayor o menor intensidad en la fragancia en sus flores. Nos van a ayudar a crear ambiente en nuestro jardín. Variedades miles, pero sobretodo debemos buscar aquella planta que se adapte lo más posible al entorno en el que se va a desarrollar. 
 Nosotros vamos a hacer una mención especial al Heliotropum, conocida como"La Vainilla de Jardin". 


La variedad más utilizada en jardinería, es la  "Arborescens" o "Peruvianum". Es un arbusto o  planta herbácea, anual o perenne, que puede llegar a medir 2.5 metros de altura.Tienen el  peciolo corto y hojas verdes oscuras, con las nerviaturas muy visibles. Sus flores son blancas  o violetas. Debemos ponerlas a pleno sol y prefiere un clima más bien cálido y  no soporta las heladas.
Se reproduce por de manera asexual (por esquejes) y de se debe abonar con un abono líquido cada 15 días para procurar la floración, especialmente en verano, donde los riegos deben ser abundantes.
Esta planta es capaz de llenar todo el espacio de su alrededor con un olor a vainilla muy agradable. Podemos plantarlas en macetas o directamente en tierra, en los balcones también quedan espectaculares.



volvimos de las vacaciones!!!


Eso mismo nos pasó a nosotros el lunes, de vuelta al tajo. Y aquí estamos terminando obras y ultimando otras..... que ya nos queda poquito de proyecto!!

martes, 9 de agosto de 2016

Plantas VS Mosquitos

Debido a la época estival, el so y el buen tiempo existe un aumento de las poblaciones de "bichitos" especialmente de los mosquitos. Por ello si queremos disfrutar de un ratito al aire libre en la tarde-noche sin sufrir las picaduras de estos insectos, podemos poner algunas plantas alrededor de la zona de terraza o zona de relax .Éstas, especialmente por el aroma que desprenden, los ahuyentan. Lo ideal es colocarlas en forma circular alrededor de la zona donde están ubicados los asientos y si hay posibilidad poner algunas suspendidas en el aire, mejor. Con esto conseguiremos crear una barrera de protección, además muy muy olorosa.

Te proponemos algunas de estas plantas:
- Citronella (Cymbopogon citratus): muy usada en extractos o velas con un fuerte olor a cítricos.
- Caléndula (Caléndula officinalis): que además de protegernos, dan un toque de muy colorido.
- Hierba gatera/ Nipcat (Nepetia cataria) : los atrae y los deja en estado de embriaguez.
- Lavanda (Lavandula Angustifolia).
- Romero(Rosmarynus officinalis) 
- Poleo (Mentha pulegium) .
- Ajo (Allium sativum).
- Albahaca (Ocimun basilicum) 
- Geranio (Pelargonium peltatum).
- Damasquino (Ageratum Houstonianum ).
- Melisa (Melissa Officinalis).








Úsalas,llena tu vida de plantas y flores y además sácales partido!


Nos vamos de vacaciones!!





y bien merecidas .... Aprovechen, disfruten, descansen y recarguen las pilas. Nos vemos el día 22!!


lunes, 8 de agosto de 2016

VISITA FORMATIVA A LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DE LA OLIVA

El pasado dia 27 nos fuimos de visita formativa a la Estación Biológica de La Oliva, perteneciente al Excmo. Cabildo de Fuerteventura.


De la mano de José Antonio de Vera Lima, al cual siempre es un placer escuchar, recorrimos las diferentes zonas. La primera parada fue en el jardín, con flora bascular y autóctona, donde nos adentramos a través de un sinuoso camino y bajo la sombra de algunos de los ejemplares. A medida que hacíamos el camino, José Antonio nos hacía retroceder en el tiempo a través de sus propias vivencias y las de otros, relatándonos el origen y la importancia especialmente en Fuerteventura,  de las especies vegetales que allí se encontraban. De cómo los majoreros sobrevivían gracias a la utilización de muchas de ellas como alimento, no sólo para las personas, si no también para el ganado.Algunas eran utilizadas como remedios naturales  para la cura o tratamiento de algunas enfermedades, como la "ratonera" (Forskaolea Angustifolia) que usaban contra la cistitis o inflamaciones en los riñones.  De otras, obtenían beneficio comerciando con ellas, como por ejemplo de la "barilla" (Mesembryeanthemun crystallinum), que era exportada a Gran Bretaña para la fabricación de jabón. 


























































 Después de casi 3 horas, la visita llegaba a su fin, no sin que antes tuviésemos la suerte de contemplar unos ejemplares de búho que habitan en ese jardín . 
En la recta final de nuestra visita pudimos ver la zona de producción y reproducción de plantas, mucha de las cuales son utilizadas en repoblaciones.



















En mayor o menor medida la vegetación es importante y por ello debemos hacer lo posible para conservarla, porque cada una de ellas juega un papel fundamental en nuestro entorno.
La visita fue muy instructiva y creo que todos aprendimos algo nuevo ese día. Muchas gracias a José Antonio por su paciencia y compartir su sabiduría con nosotros, podemos decir que fue un placer para los sentidos.
Nuestra especial mención a todo el personal de la Estación por la atención recibida y sobretodo gracias por ayudara a proteger nuestra flora.
Hasta pronto!